de Federico García LORCA
Género:
Comedia teatral y musical para todos los públicos con actores y máscaras.
Historia:
Rosita está enamorada de Cocoliche que también la quiere. Pero el padre de Rosita la tiene destinada al rico y malo Don Cristobal. Y encontramos también al pretencioso currito, convencido de que sabrá conquistar de nuevo a Rosita, su amor de infancia.
Entre los golpes de porra de Don Cristobal, las bromas de Fígaro el peluquero, los sueňos premonitorios de Cocoliche y los bailes hispánicos, nuestros enamorados necesitaran mucho ánimo para vivir plenamente su amor y descubrir por fin que Don Cristobal era solamente una marioneta monstruosa…
Esta obra del autor espaňol más famoso del siglo veinte forma parte de sus comedias populares y familiares, tan graciosas como poeticas. La Compañía Midi, mezclando sutilmente actores, marionetas, máscaras y autómatas nos ofrece con un espectáculo alegre donde el ingenio de la maquinaria del teatro de caballetes, la música y los cantos son fundamentales.
Extractos de prensa:
- « Marionetas gigantes y actores enmascarados se dan la réplica en este texto de Lorca. Una exquisita y rica adaptaciòn del teatro popular del siglo 20, mezclando baile, canto y con un poco de burlesco. » TELERAMA
 - « Un trabajo muy lindo ! » FRANCE CULTURE
 - « Un espectáculo que se distinguió en el festival de Avignon que no considera a los niños como imbéciles. » LE PARISIEN
 - « El universo del teatro de ferìa donde la farsa se mezcla con el lirismo. Un espectáculo familial de calidad : un éxito ! » LA MARSEILLAISE
 - « Una comedia ligera de gran calidad actoral, una pieza genial, divertida e interesante. » www.artesescenicasmexicanas.com.mx
 - « Pocas veces tenemos la oportunidad de apreciar y degustar del escenario y la buena actuación. » EL SUR DIARIO
 - « Un espectáculo colorido apto para todo público. » INFORMADOR.COM.MX
 
Equipo :
- Dirección: Antoine Chalard
 - Con: Antoine Chalard (Cristobal, Cansa-Almas, Les amis), Florent Malburet (Cocoliche, el criado, Figaro), Karen Daneida o Elena Gonzales (Rosita, Mercedes, el tabernero), Reiner Lopez o Angel T. Román (Currito, el padre)
 - Escenografía: Taller del INBA
 - Vestuario: Sophie Taïs
 - Cartel: Mireille y Patrice Leroy
 - Creacción músical: Germain Derobert
 - Creacción de la luz: Omar Sánchez
 - Máscaras y Marionetas: Galina Molotov y Vladimir Kantor
 
Lugares de Funciones:
México:  
CDMX
- Teatro der la Ciudad Esperanza Iris
 - Juan Ruiz Alarcon de la UNAM
 - Teatro Orientacion del INBA
 - Teatro Maria Teresa Montoya
 - Teatro Arlequin
 - Alianzas Francesas de San Angel y Polanco
 - Liceos franco-mexicano de Polanco y Coyoacan
 - Foro Ana Maria Hernandez
 - Foro de Indios Verdes
 
- Queretaro, plaza de las Armas
 - Juchitan, Feria del Libro
 - Salina Cruz, cinema Henry
 - Ecatepec, Universidad
 
España: Fuentevaqueros, Festival Internacional Lorca – Granada, Casa de Francia
Francia: 150 funciones
Líbano: 35 funciones
Isla de la Reunión (África): 6 funciones
Ver la carpeta









